Existen numerosas áreas donde podemos esperar que los datos abiertos sean valiosos y también diferentes grupos de personas y organizaciones que pueden beneficiarse de la disponibilidad de datos abiertos y reutilizables, incluido el mismo municipio. Al mismo tiempo, es imposible predecir con exactitud cómo y dónde será creado el valor en el futuro. La naturaleza de las innovaciones es que su desarrollo frecuentemente proviene de los lugares más inverosímiles por ende el potencial uso de un dato abierto es gigantesco. Nosotros pensamos en ello, por eso ponemos a disposición esta sección de datos para que la investigues y la uses.
En esta sección se presentan mapas oficiales actualizados que reflejan la normativa relativa a la ocupación, el uso y el fraccionamiento de suelo de la Ciudad de Córdoba. Dichos mapas son creados por la Dirección de Planeamiento Urbano de la Municipalidad de Córdoba.
El marco normativo urbano de la Ciudad de Córdoba se compone principalmente en tres ordenanzas principales que regulan todo tipo de intervención en el suelo de la ciudad, Ord 8256/86 - 8057/85 Ocupación de suelo, Ord. 8133/85 Uso de suelo y Ord 8060/85 Fraccionamiento del suelo. Datan de hace 35 años, con un sinfín de modificaciones, haciendo que la información sea confusa y difícil de comprender para el usuario. La posibilidad de contar con toda esta información normativa en un único mapa interactivo es invaluable, permitiendo acceder por parcelas a la búsqueda gráfica y texto de la normativa de una manera fácil y ágil.
¿Cómo realizar las consultas?
Para encontrar información usted puede picar una parcela en el mapa, buscar por nomenclatura o domicilio. La disponibilización de esta información es posible por el trabajo articulado entre la administración municipal y el programa provincial IDECOR. Por lo que para el formato de dicha nomenclatura debe ingresar siempre antes de la nomenclatura municipal 110101 a continuación sin espacios ni guiones el distrito, zona, manzana y parcela municipal. Luego presionar el botón como lo indica la imagen ejemplo.
Contacto
SECRETARIA DE DESARROLLO URBANO
DIRECCIÓN DE PLANEAMIENTO URBANO
DEPARTAMENTO DE PLANIFICACIÓN
Marcelo T. de Alvear 120, Córdoba. República Argentina
Tel: (0351) 428 5700/4285600 Int. 1730 al 38
Av. Marcelo T de Alvear 120 – 7° piso
Actualización: En tiempo real
Presenta información georeferencial de la Ordenanza 13131/21
Aplicación web de consulta de las normativas vigentes de Planeamiento urbano de la ciudad de Córdoba. Aquí se podrá realizar consultas individualizadas para conocer condiciones vinculadas a: patrimonio arquitectónico urbano, bases para el plan de ordenamiento del área intermedia y periférica de la ciudad, ocupación, uso y fraccionamiento del suelo, a la vez que consultar por urbanizaciones autorizadas y aprobadas. Así como se puede conocer cada una de las zonas en el territorio, se puede obtener información de sus características y documentación complementaria. Interesante es contar con la posibilidad de realizar una única consulta y obtener información de las diferentes normativas. Es posible realizar búsquedas por dirección y por nomenclatura de la parcela. Se trabaja sobre la base catastral oficial de la Municipalidad. La aplicación podrá ser consultada desde computadoras y también desde dispositivos móviles.
La Ordenanza N° 12.729/17 es una de las modificatorias del Capítulo V de la Ord. N° 8.060/85. Crea la Comisión Intramunicipal de Urbanizaciones (CIU) cuyo objeto es tratar todo lo referente a urbanizaciones o loteos con o sin plan de vivienda, analizando y resolviendo cada propuesta. Desde la Municipalidad se amplía el registro de urbanizaciones e incorpora aquellas de carácter social iniciadas por el Estado Nacional, Provincial y Municipal, publicando urbanizaciones tramitadas por diferentes marcos normativos, algunos ya derogados y otros vigentes.
Información disponible en el Mapa de Urbanizaciones Autorizadas y Aprobadas
Aprobado por: Urbanizaciones que obtienen Decreto o Resolución aprobatoria municipal, quedando habilitados para continuar el trámite en el Registro de la Propiedad de Catastro de la Provincia de Córdoba a fin de escriturar el inmueble.
Autorizado por: Urbanizaciones que cuentan con Resolución que autoriza la venta de futuros lotes previo a la aprobación final.
Expediente N°: Número de Expediente Municipal
Nomenclatura: Número catastral de la parcela que da origen a la urbanización.
Titular: Aquel registrado en la parcela que da origen a la urbanización.
Nombre: Aquel registrado en el municipio.
Nombre Comercial: Aquel utilizado para su comercialización.
Tipo de loteo: Categoría con la que es tramitada la urbanización.
Cantidad de lotes: Total de lotes residenciales aprobados.
Cantidad de viviendas: Total de viviendas aprobadas.
Certificado de Viabilidad Técnica: Número de aprobación para dotación de infraestructura. Ordenanza: Principales normativas intervinientes en la tramitación de la urbanización.
Parcela: En aquellas urbanizaciones aprobadas se podrá ver número de cuenta del inmueble, nomenclatura catastral, tipo de inmueble y la valuación del mismo, (datos brindados por IDECOR en base al Registro de la Propiedad de la Provincia de Córdoba).
Normativa vigente, Ord. N° 11.190/06 y modificatoria Ord. N° 12.201/13 cuyo objeto es proteger y poner en valor los bienes y lugares del patrimonio construido en la ciudad de Córdoba de acuerdo al orden público que estos poseen, como así también la identificación y delimitación de áreas con valores urbanísticos y ambientales a proteger y/o rehabilitar.
Información disponible en el Mapa del Patrimonio Arquitectónico Urbano
Elemento Urbano Ambiental: Elementos significativos y estructurantes del tejido urbano, y situaciones de valor ambiental, que caracterizan la conformación urbana general y particular de los barrios históricos.
Bien Catalogado: Inmuebles y lugares cuyos valores intrínsecos, les confieren relevancia como componentes del patrimonio cultural de la población de la ciudad de Córdoba.
Red de Galerías y Pasajes Comerciales: Elementos singulares característicos del Centro Histórico como subtrama que perfora y enriquece el trazado tradicional.
Área de Protección Patrimonial (APP): Áreas o situaciones urbanas que por sus cualidades intrínsecas, caracterizadas por sus valores ambientales y/o funcionales, definen un paisaje urbano particular susceptible de ser mantenido y potenciado mediante acciones de intervención que no alteren la calidad ambiental del área.
Área Arqueológica de Riesgo (AAR): Áreas en donde se requiere el desarrollo de estudios con metodología arqueológica conforme a las escalas establecidas en la Carta de Riesgo Arqueológico de la Ciudad de Córdoba.
Bases para el Ordenamiento Territorial del Área Intermedia y Periférica 2021
El fraccionamiento de tierras en todo el ejido municipal de la ciudad de Córdoba está regulado por la Ord. N° 8060/85 y sus modificatorias.
Información disponible en el Mapa de Fraccionamiento del Suelo
DIMENSIONES MÍNIMAS DE PARCELAS. Frente mínimo (m) y superficie mínima (m2) en las que se pueden fraccionar las parcelas según las zonas en la que queda dividido el ejido urbano por aplicación específica de las disposiciones de la Ord. N° 8060/85 y modificatorias.
ARTERIAS DE LA RED VIAL PRINCIPAL Y DE LA RED VIAL SECUNDARIA, según el anexo grafico 2 de la Ord. N° 8060/85.
La Ord. N° 8133/85 y modificatorias tienen por objeto regular la localización de las actividades económicas que implican uso del suelo industrial o asimilable al mismo en todo el Ejido de la Municipalidad de Córdoba, ordenando el asentamiento urbano, orientando y estimulando las actividades e inversiones del sector privado, sirviendo de base a la política promocional del sector público y optimizando la calidad de vida de la ciudad.
Información disponible en el Mapa de Usos del Suelo
ZONIFICACIÓN DE PATRONES DE USO DEL SUELO. Localización de las actividades económicas que implican uso del suelo industrial o asimilable al mismo en todo el ejido de la Municipalidad de Córdoba, reguladas por la Ord. N° 8133/85 y modificatorias.
PLANILLA DE CLASIFICACIÓN DETALLADA DE LAS ACTIVIDADES ECONOMICAS POR PATRONES, contempla las actividades reguladas por la Ordenanza que regula el uso del suelo.
Los patrones representados en el presente mapa intentan brindar información de manera ágil e interactiva relacionada a la o las parcelas consultadas, constituyendo una fácil y rápida aproximación al dato.
La Ordenanza 8256/86 y Ord 8057/85 tienen por objeto regular las diversas formas de ocupación del suelo conforme a las actividades en él desarrolladas y dentro del ámbito del ejido municipal de la Ciudad de Córdoba.
Información disponible en el Mapa de Ocupación del Suelo
Este mapa al igual que el resto de los mapas, intenta reunir, por primera vez en 35 años, toda esa información que permitirá a los profesionales y vecinos comprender de una manera clara los detalles de las normativas, en este caso de ocupación, como: F.O.S., F.O.T., retiros de Líneas municipales, retiros linderos, centros de manzanas, alturas máximas, cantidad de pisos, perfiles, cantidad de viviendas, etc. y sumando sus gráficos explicativos. Toda esta información estará accesible a todo el público de manera gratuita en internet.
A través de este modo de navegación se consigue que el sitio nos lea el contenido de la página.
También puede presionar CTRL + CTRL para iniciar/detener la lectura por voz.
Con la ayuda de un micrófono el usuario que nos visita puede "hablar" con la web para darle las instrucciones y así podrá navegar con simples palabras.
También puede presionar SHIFT + SHIFT para iniciar/detener el reconocimiento de comandos.
En el caso de que sea tu primera vez utilizando esta opción tenemos un instructivo preparado para vos.
Ver InstructivoA través de este modo de configuración los usuarios que padezcan de algún tipo de discromatopsia podrán ajustar los colores del sitio y así poder navegar con una mayor comodidad.